Al posible lector, le serán otorgados selectos textos de toda índole que competen a la séptima región en relación con el mundo y sus interesantes áreas del conocimiento.
miércoles, 8 de agosto de 2012
sábado, 7 de julio de 2012
martes, 26 de junio de 2012
sábado, 23 de junio de 2012
Poema a uno de mis fantasmas
Me
gusta pensar que vas diciéndote cosas
&
que nada de eso me puede tocar.
Estamos
juntos, cada vez más lejos
O
cada vez más cerca, no lo sabré yo.
Pero
esa voz no se apaga;
¿O
solo vives en mí?
Responde
acaso escuchas lo que me digo
Escribiéndomelo
en esta mañana que vibra
Como
mi garganta que parece vieja y abultada.
Pero
bien, las cosas así o de otra manera
Son
las cosas y aprovecho la inutilidad
De esta
fuerza que tengo para que escuches
Con
tus ojos enternecidos por ese ruido
Atávico,
un ruido lejano viajando en un hilo
Invisible
por la sangre caliente
De
los hombres;
Que
somos dos respirando el mismo aire,
Avanzando
gracias a la misma idea.
Y ojalá
esta voz no te toque sin embargo,
Ojalá
ninguna sombra de ninguna nube
Te
oscurezca la vida, aunque sea por
Un
breve momento.
Ojalá
ninguna desgracia de ninguna
Página te detenga a pensar estupideces,
Ojalá
no seas tú a cada momento esto.
jueves, 21 de junio de 2012
Rubem Fonseca
Escribe una historia de amor,
dijo la enfermera, y ya era noche
avanzada y fui hacia la casa,
entré tambaleante y dije a Ligia que estaba en la
cama durmiendo, ¿la historia que
estamos escribiendo es de amor?, pero
Ligia no me respondió, permaneció
en su sueño profundo. Entonces vi el
recado en la mesita de la
cabecera, junto con el frasco vació de píldoras
tranquilizantes: José, adiós, sin
ti no puedo vivir, no te culpo de nada, te
perdono; quiera Dios que un día
te conviertas en un buen escritor, pero me
parece difícil; viviría contigo,
aunque impotente, pero tampoco de eso tienes
la culpa, pobre infeliz. Ligia
Castelo Branco. Sacudí a Ligia con fuerza, pero
estaba en coma. Intenté
telefonear, pero mi teléfono está descompuesto, zut,
zut, Gustave, le mot juste, bajé
las escaleras corriendo, cuando llegué a la
cabina, vi que no tenía ficha
para el aparato y a aquella hora estaba todo
cerrado. Y de repente, ¡diablos!,
apareció un asaltante, ¡rayos!, ¡maldita
desgracia!, pero no, no, ahí
reconocí al asaltante, era el mismo negro al que
yo había disparado, ¡estaba vivo!
Él también me reconoció y salió corriendo,
quizá con miedo de llevarse otro
tiro. Corrí detrás de él gritando, ¡eh!, ¡eh!,
¿tienes una ficha de teléfono?,
mi mujer lo está pasando mal, necesito llamar
a la Cruz Roja y corrimos unos
mil metros hasta que se detuvo, respirando
con dificultad, estaba desnutrido
y enfermo, y apenas y consiguió decir
jadeante, por favor, no me des un
tiro, soy casado y tengo hijos que
mantener.
Amarguras
de un joven escritor
martes, 19 de junio de 2012
Helvert Barrabás, Talquino
Círculo trágico de colibríes & helicópteros / cáncer de hombre / hueles a modernidad empobrecida
En los circuitos del sistema colosal / trastabillas como procesión de borracho alcohólico / fatigado e inconcluso / que cae como escalera / en el abismo de monumentos derrocados / de la esclavitud institucionalizada / de una soberanía soterrada
Hombre amargo / con el rostro arrastrado en kilómetros / sabes a uva de invierno / despojado & humillado / arrojado como presa rancia a los cuarteles reclutados
Mi canto es el de una Rokha bruta / himno nefasto enterrado veintiún pies bajo tierra / pintarrajeado de la historia sanguinaria & mentirosa
El huaso va henchido como sapo / con la garganta tiesa de vino / con una voz que raja el cielo / como estadio atiborrado / de metralletas & calabozos
Chiquillos torpes de ciudades claustrofóbicas / se arrinconan como huracanes reprimidos en las academias mercantilistas / maniatados con camisas de seda & estrangulados de corbatas burguesas / rebosados de insignias y galardones en los manicomios anglosajones
La estrella se cose cada año en la bandera / como tradición parásita / de una aristocracia arrancada de un burdel / apátrida & patriótica / para que la muchedumbre bruta se degüelle en nombre de fantasmas
La muchedumbre insólita / se deslumbra con desfiles aeronáuticos / ocultando en los bolsillos / los crepúsculos y el azote de las lluvias ancestrales
Hombre necio / la ciencia adivina tus pasos / la publicidad horripilante del siglo nefasto te venda el pensamiento / te arroja como carnada a los buitres del capital / que alzan sus manos desbordadas de cornucopias / en el edén acuchillado por las máquinas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)